Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Bibliografías

Imagen
Bibliografías El Economista. (08 de 09 de 2019). ccmexico.com . Obtenido de ccmexico.com: https://www.ccmexico.com.mx/blog/noticias/como-identificar-noticias-falsas.html significados.com. (18 de 07 de 2018). significados.com . Obtenido de significados.com: https://www.significados.com/fake-news/ Watchity. (11 de 08 de 2019). Watchity.com . Obtenido de Watchity.com: https://www.watchity.com/es/blog/fake-news-el-peligro-de-la-desinformacion/             Unesco.org. (08 de 11 de 2019). El rol de la Alfabetización Mediática e Informacional en la lucha contra la desinformación | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la     Ciencia y la Cultura. Obtenido de unesco.org:: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view-tv-release/news/the_role_of_media_and_information_literacy_in_the_fight_agai/              Dictionary.cambridge.org. (08 de 11 de 2019). Significado de FAKE NEWS en el Diccionario Cambridge inglés. [online] Obtenido de:: https://dictionar

Conclusión

Imagen
Conclusión En este trabajo podemos observar el resultado de nuestras investigaciones sobre el tema tratado, lo cual dio como resultado una representación sobre el tema de las fake news, ya que sabemos que es un tema importante en la sociedad actual, el cual se da casi en su totalidad en las redes sociales, ya que mucha gente es engañada de manera descarada por personas que se divierten publicando cosas falsas o que su negocio es engañar personas con títulos llamativos y llenarlos de publicidad para obtener remuneraciones económicas. Este trabajo tuvo como finalidad transmitir lo que está pasando hoy en día, ya que esto puede ser considerado como una problemática muy importante porque hay usuarios que no saben diferenciar el contenido lo falso del cierto y esto puede causar problemas bastantes graves .                                                    Mucha información falsa que se encuentra en Internet impacta más que la realidad, en la sociedad esto trae consecuencias negat

Desarrollo

Imagen
  FAKE NEWS. Estas noticias falsas siempre han existido, pero es a partir de que se comienza dar un uso mas frecuente del Internet y de las nuevas tecnologías de comunicación e información, que las Fake News han engañado a lo largo del tiempo a la sociedad. Este término es muy importante, ya que conceptualiza la divulgación de noticias falsas, las cuales provocan un peligro ante la sociedad, debido a que estas incrementan la desinformación y la ignorancia de las personas. Las redes sociales permiten que las personas sean receptores y emisores de contenidos a la vez, y estas también han hecho más fácil la difusión de contenido engañoso, falso o fabricado. Así se genera un circulo vicioso, y una noticia falsa se replica miles de veces en cuestión de segundos. Unititled nos dice que la mayoría de las personas que crean este tipo de historias utilizan cuentas de Facebook, entre otras redes sociales comunes. Puesto que sus notas publicadas carecen de los principios básicos del peri

Introducción

Imagen
Introducción: A continuación, presentaremos nuestro proyecto integrador, el cual esta enfocado en el tema de las “FAKE NEWS”, explicaremos conceptos, maneras de identificar una fake new y nuestra estrategia para prevenir la desinformación en cualquier medio. Es importante conocer de que se tratan las fake news, porque con el simple hecho de estar navegando en las redes sociales nos encontramos expuestos a estas, por ello nuestro objetivo principal será dar a conocer el 100% de lo que es una fake news, de qué tratan, por qué o cómo se dan, entre otras cosas más.                                                     La idea principal de este proyecto es presentarte un trabajo adecuado con el cual se pueda  informar un poco mas a las personas sobre este tema, el objetivo es que al leer este trabajo uno pueda estar mejor informado, con el objetivo de buscar siempre lo mejor para contribuir a nuestros conocimientos y el de los demás, y también dándonos el gusto de lograr iden

Portada

Imagen
Preparatoria Estatal No.3 “C.T.M” “Competencias Digitales” BLOQUE 2 Actividad integradora = FAKE NEWS = ROSA ICELA RAMAYO CHUC Integrantes: Diana Alejandra López Ramos No.26  Odette Scarlett Pavón Durán No.34 Sergio Ismael Pech Tzab No.35  Ruiz Ayala Francisco Joaquín No.40 3°A Matutino Competencias genéricas Competencias disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un p